A través de proyectos de indagación cuidadosamente diseñados, invitamos a los niños aexplorar su entorno, formular preguntas, buscar respuestas y construir conocimientos demanera activa y significativa. Cada experiencia es una oportunidad para despertar lacuriosidad, fomentar la creatividad y fortalecer habilidades para la vida.Nuestro enfoque promueve el desarrollo de niños y niñas que piensan de manera crítica,que se expresan con confianza, que cuidan su entorno y que valoran la diversidad.Creemos que el amor por el aprendizaje nace cuando los niños se sienten escuchados,respetados y desafiados, y por eso cada proyecto parte de sus intereses, sus ideas y suforma única de ver el mundo.Formamos ciudadanos del mundo desde los primeros años, sembrando en ellos losvalores de empatía, respeto, colaboración y responsabilidad global.
.jpg?width=1500&height=2000&name=WhatsApp%20Image%202024-04-19%20at%207.09.41%20AM%20(2).jpg)
La filosofía Reggio Emilia nos inspira
En Kinder La Piazza, nuestro currículo se inspira en cultivar desde la primera infanciauna mentalidad abierta, reflexiva y comprometida con el mundo que nos rodea.
Un Kínder de puertas abiertas
En Kínder La Piazza creemos que la educación es una experiencia
compartida. Por eso, abrimos nuestras puertas a las familias, invitándolas
a ser parte activa de la vida escolar y del proceso de aprendizaje de sus
hijos.
Sabemos que los padres y madres son agentes fundamentales en el
desarrollo integral de los niños y niñas. Su participación enriquece
nuestros proyectos, aporta nuevas perspectivas y fortalece los lazos entre
el hogar y el jardín.
Nuestro enfoque promueve una comunidad educativa viva, donde niños,
familias, maestros y todo el equipo formamos una red de cuidado,
aprendizaje y crecimiento. Esta alianza cercana es uno de los pilares que
nos permiten construir experiencias significativas, auténticas y
profundamente humanas.
.jpg?width=1500&height=2000&name=WhatsApp%20Image%202024-04-09%20at%202.02.54%20PM%20(2).jpg)
.png?width=1500&height=2000&name=image%20(49).png)
El lenguaje como juego y expresión
Dentro de nuestra cotidianidad pedagógica, acompañamos a los niños
y niñas en su acercamiento a la lengua oral y escrita desde una
perspectiva respetuosa, lúdica y significativa. Este proceso está
liderado por nuestra Terapeuta Ocupacional, quien guía experiencias
que invitan a explorar el lenguaje a través del juego y la conexión con
el cuerpo.
Los niños viven sus primeros trazos como una oportunidad de disfrute
y descubrimiento, respetando su ritmo y etapa de desarrollo.
Este enfoque permite que el aprendizaje de la escritura no sea una
imposición, sino una conquista personal que surge del deseo de
comunicarse, expresarse y crear. Así, el lenguaje se convierte en un
puente entre su mundo interior y el entorno que los rodea.
Caminamos hacia el bilingüismo
En Kínder La Piazza nos encontramos en un proceso de consolidación hacia el
bilingüismo, reconociendo la importancia de ofrecer a nuestros niños y niñas la
posibilidad de acercarse a una segunda lengua desde los primeros años, de
manera natural, respetuosa y significativa.
A partir de los 3 años, cuando los niños han estructurado en mayor medida su
lengua materna y sus articulaciones están más definidas, comenzamos a afianzar
el aprendizaje del inglés como lengua extranjera, siempre respetando los ritmos y
momentos de desarrollo de cada niño.
Nuestra propuesta de inglés se integra de forma lúdica y contextualizada, a través
de canciones, juegos, cuentos y rutinas cotidianas que permiten que los niños
vivan el idioma como parte de su entorno, generando un vínculo afectivo con la
lengua y una actitud positiva hacia el aprendizaje intercultural.
.png?width=1500&height=2000&name=image%20(48).png)
.jpg?width=1125&height=2000&name=WhatsApp%20Image%202024-02-09%20at%2012.03.46%20PM%20(1).jpg)
Deporte y Natación: Crecer en movimiento
En Kinder La Piazza comprendemos que el cuerpo es una vía poderosa de
aprendizaje, expresión y desarrollo integral. Por eso, el deporte ocupa un
lugar central en nuestra propuesta pedagógica, adaptándose a cada etapa
del crecimiento infantil.
La natación hace parte de nuestro currículo como espacio de formación que
no solo desarrolla habilidades físicas, sino también valores como la
perseverancia, la disciplina y el respeto.
Como escuela formativa de natación, acompañamos a los niños y niñas
desde sus primeros acercamientos al agua hasta la adquisición de
habilidades fundamentales para su seguridad, bienestar y disfrute.